menu
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas

Lapo Elkann y su Abarth 500



Puede que te preguntes quién demonios es Lapo Elkann, y qué demonios hace aquí, pero rápidamente encontrarás la explicación. El bueno de Lapo es "el nietísimo". ¿Nieto de quién? Pues de Gianni Agnelli, el "padrino" del Grupo Fiat.

Elkman es un hombre rico, de gustos curiosos, que gusta de rodearse de "lo más de lo más", y aunque un servidor no comparta su curioso gusto por la ropa (porque tiene cada par de zapatos que te dejan con la boca abierta), sí que sé apreciar la curiosidad de sus propios coches.

El primer coche que Steve Jobs se compró con su dinero fue... un Abarth!

Abarth OT1000

Ayer por la noche, ahogado en mi resfriado en la cama mientras mi perro decidía que no tenía derecho a dormir (para qué dormir cuando puedes intentar cavar un agujero en tu cama) decidí intentar abstraerme leyendo la biografía del genial Steve Jobs.

El fallecido CEO de Apple es poco menos que una figura de culto para millones de personas, y cada uno de los detalles de su vida son relatados y admirados al milímetro. El libro es una gran obra biográfica sobre una de las mentes creativas más influyentes de las últimas décadas.

Y curiosamente ayer llegué al apartado que cubre su primer coche (sí, empecé a leer ayer el libro, y la verdad es que está en las primeras páginas). El padre adoptivo de Steve Jobs le compró un Nash Metropolitan, al que le instaló un motor de MG (el padre de mr. Jobs era un mecánico manitas). Pero a Jobs no le gustaba. Se ve que quería algo con un diseño más deportivo y atractivo.

¿Y qué decidió comprarse? Según el libro "un Fiat 850 Coupe con motor Abarth". Investigando un poco más el asunto, el modelo en cuestión sería un Abarth OT 1000 o un OT 1300, de color rojo. Ambos modelos se importaron a Estados Unidos, aunque no en volúmenes muy elevados, lo que garantizaría en la época una exclusividad fuera de lo común.

Seguiremos investigando para ver si logramos dar con una foto del aparato.

170 caballos para el Punto Evo "de serie"

Abarth Punto Evo

Esta es una pregunta que habéis realizado varias veces, y que por fin os voy a poder contestar, pero sin daros ninguna curva de potencia, por problemas que no viene al caso contaros (todo llegará...).

Si te cuestionas cuál es la potencia "real" del motor del Punto Evo de Abarth cuando sale de tu concesionario, sin modificación alguna, te puedo decir que de los 165 caballos oficiales, el coche salta hasta los 170 CV. La cifra de par también está claramente beneficiada respecto a la oficial, aunque no tengo una cifra concreta de más de un coche (los 170 los hemos visto ya en tres unidades distintas).

¿Cuánto da el "esseesse"? Pues no tengo los datos, de momento, pero seguramente rasque un pelo por encima de los anunciados 180, aunque lo más "goloso" es la subida de la curva de par.

Las aperturas del capó que desaparecieron


Como probablemente sepas, además de tener este blog, un servidor es editor y probador de Autoblog, el blog de coches más grande del mundo de Internet, por número de visitantes diario. Gracias a ello suelo estar bastante "puesto" en cuanto a seguir el desarrollo de productos de los fabricantes antes de que lleguen al mercado.

A fin de cuentas nos toca publicar fotos espía, y otras veces ir de caza para tomarlas. Y como no podía ser de otra manera, antes de que el Abarth 500 llegara al mercado, también fue "víctima" de nuestros objetivos indiscretos.

¿Copió Akrapovic el logo y el concepto original de Abarth?



Llevo tiempo haciéndome una pregunta que creo que ni en Fiat se han hecho. ¿Cómo empezó la historia de Abarth como marca? Pues fabricando escapes propios de altas presatciones para motocicletas. ¿Su logo? Un escorpión.

En 1990 Igor Akrapovic fundó su propia marca de tubos de escapes de altas prestaciones, y eligió un curioso logotipo para su marca... Un escorpión en la misma posición de la de Abarth. Ahora, Akrapovic, como Abarth en su día, también hace tubos de escape de altas prestaciones. ¿Qué será lo próximo? ¿Preparar coches de Fiat?

Lo curioso del tema es que desde la resurección de Abarth, Akrapovic, sin que nadie le haya dicho nada, ha cambiado el logo hacia uno simétrico y más esquemático que se parece menos al original de Abarth.

Sea como fuere, demasiada coincidencia, ¿no crees?