menu

RallyCenter by Abarth, una buena idea


Bueno, pues la experiencia del miércoles pasado ya la habéis leído del puño y letra de nuestro seguidor Juanan. Y ahora me toca a mi ponerle un poco de cifras sobre la mesa, y comentarte de qué va todo esto.

RallyCenter es una escuela de conducción especializada en los rallyes. Capitaneada por Oscar Fuertes (te sonará como campeón de España de rallyes de tierra), y con un equipo de profesionales de un nivel impresionante (Lucas Cruz seguro que también te suena como uno de los mejores y más polifacéticos copilotos del panorama actual), el objetivo de RallyCenter es cubrir un hueco en el mercado que hasta ahora era difícil de complementar: el de los cursillos de conducción para rallyes.


Y es que escuelas de conducción en circuito hay muchas (habría que entrar a valorar cuáles van de verdad sobre correr, y cuales son de técnicas de conducción de seguridad, o eventos para montarse en un coche muy caro y poco más), pero escuelas de rallye no teníamos ninguna.

Oscar Fuertes y su gente han visto esta falta, y han intentado "importar" una idea que ya funciona en otros lugares de Europa, como los países nórdicos. Una escuela de rallyes no sólo ha de enseñarte cómo agarrar el volante o cómo trazar, también ha de enseñarte cómo tomar notas, cómo leerlas, cómo mejorar, interpretar la pista, los neumáticos...

Lo cierto es que a mi, por ejemplo, en su momento me habría resultado de fábula haber podido pagarme un curso de este tipo antes de ponerme a correr rallysprints por mi cuenta cuando cumplí los 18 años. Aprendíamos sobre la marcha, y luego heredas "vicios y defectos" que cuestan muchos años quitarse de encima.

Y Oscar nos comentaba además eso, compartiendo la anéctoda de que al mostrar a Lucas Cruz sus notas de hace años, Lucas le decía que eran "basura". No te quiero ni contar qué diría si viera las mías...

Pues bien, el proyecto de RallyCenter arrancó, si mis números no fallan, hace un año. Y este año se han unido con Abarth para centrar esfuerzos y acercarnos a todos la posibilidad de tener una experiencia o un curso en condiciones.

Habrá gente que sólo quiera divertirse tres o cuatro horas, aprender técnicas, mejorar su nivel, y aprovechar para probar a fondo y en un entorno controlado y seguro, un Abarth 500 (el coche que equipa ahora la escuela). Para ellos hay un curso de iniciación de 180€. Un escalón por encima hay unos cursos de una jornada completa, pensados ya para mejorar el nivel de gente algo iniciada, y que cuestan 250€.

Y si más allá de mejorar técnica, lo que quieres es estar listo para salir a los tramos a intentar ganar carreras, hay un curso de 450€ que te permite exactamente eso: prepararte a fondo para ser competitivo desde el día uno. Esto puede ser una muy buena idea para gente que esté pensando en iniciarse en una copa Abarth de rallyes como la de la Federación Vasca de Automovilismo, y necesite afianzar conocimientos. 

Y es que desde la voz de mi propia experiencia te digo que poder limar dudas y aprender una buena base te puede ahorrar un puñado de carreras en las que ponerte a tono, y salvarte de algunos sustos, errores o incluso accidentes típicos de novatos (que levante la mano el novato de las carreras que no los ha tenido...).

A lo largo de la jornada del miércoles se nos comentaron muchos de los puntos fuertes del matrimonio Abarth-RallyCenter, y la historia de Abarth de los rallyes, pero tras un pequeño briefing, a alguien se le ocurrió que la mejor manera de hablar a los periodistas era sentarlos en los coches, hacerles tomar notas de un tramo, y enfrentarlos contra el crono para ver cuál era el más rápido.

Y como somos como somos... el pique estaba servido. Entre los casi cuarenta periodistas que estábamos allí "de cuerpo presente", Victor Fernandez (igual te suena como campeón de España de GT), nos "dio un repaso" a los aspirantes a ganador. La representación de La Picadura del Escorpión la conseguimos dejar en una digna cuarta plaza de treinta y algo, pero como uno es como es "no puedo sentirme satisfecho... una vez te aprietas el arnes y te pones el casco, sólo quieres ganar".

Tal vez en una carrera de resistencia a lo largo de este año tengamos la oportunidad de desquitarnos con Abarth de no haber "subido al podio" por dos escasa décimas.

En todo caso, fue una jornada inolvidable, donde descubrimos los Abarth 500 de la escuela (135 caballos de serie, con las únicas modificaciones de seguridad de incorporar una jaula para protección en caso de vuelcos, y un sistema de extención).

Si quieres saber más sobre los cursos de RallyCenter, basta con que pases por su web: www.rallycenter.es

1 comentario:

  1. Muy buen reportaje. Interesante propuesta... Y los precios me parecen la mar de correctos.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar