menu

Eligiendo las opciones para tu nuevo Abarth: Configuración de un Abarth 500

Abarth 500

Si te estás planteando la compra de un Abarth, puede que esta serie de artículos te sea de ayuda. Te vamos a comentar las opciones y precios que hay a tu disposición, de base, para tu Abarth en el concesionario, y te daremos nuestra opinión sobre su conveniencia, según nuestra experiencia.

Vamos a empezar con el Abarth 500. Como bien sabes, el precio de salida es de 18.990€, impuestos y matriculación incluídos.

Por fuera

La primera duda que se te puede proponer es la del color, y en esta poco o nada te podemos ayudar, pues es una cosa de cuestión personal. El color de serie "básico" es el "Blanco Competición", por el que la marca te pide "cero" euros, y a partir de ahí puedes solicitar el Rojo, el Negro o el Gris Campovolo por un extra de 360€.

Si quieres el blanco perlado como el de Turbotín tendrás que dejarte un extra de 1.000€. Lo cierto es que el efecto perlado del blanco, la sensación que da de que tiene profundidad, y cómo le queda al coche lo hacen el "color favorito" para la mayoría de los aficionados. Pero ya sabes, para gustos... ¿los colores?

Y seguimos. La segunda opción que se te presenta es el kit de pegatinas. Un escorpión en el capó te costará 60€, mientras el ajedrezado del techo son 190€. Las tiras rojas de los laterales son otra historia de la que no tenemos ahora mismo tarifa. Personalmente creo que el ajedrezado del techo (si no quieres techo solar) es una buena opción en conjunción con las pegatinas laterales de "ABARTH".
Pero de todas maneras... si lo cojes blanco, ¿qué me dices de optar por no contar con una sola pegatina? Lo cierto es que hay muy pocas unidades con esta configuración, y lo cierto es que queda también de fábula.

Abarth 500 SS
La pegatina del escorpión

Las llantas son la siguiente fase de tu configuración. Las de serie de 16 pulgadas ofrecen un extra de confort respecto a las opcionales de 17, que a cambio dan mayor precisión en la trazada, y una estética más interesante. Personalmente no me lo pensaría e iría a por las de 17 en cualquiera de los diseños disponibles. A fin de cuentas sólo son 220€ extras, y si optas por las de 16, cambiarlas el día de mañana será mucho más dinero.


La Picadura del Escorpión
Las llantas de 17 pulgadas de nuestro Turbotín lucen geniales

El techo solar (720€) es una opción que personalmente siempre me ha gustado en todos los coches, pero tiene sus contraprestaciones. Si eres el más quemado de los quemados sabrás que aumenta el peso del coche y la altura del centro de gravedad, dos cosas que le quitarán eficiencia pura en el tiempo por vuelta en circuito (¿de verdad eres tan quemado?). Otra pega es si mides más de 1,90, pues la altura libre al techo con el skydome queda comprometida.

Abarth 500
El techo solar da más luz al habitáculo

La tercera y última pega es que el sol entrará más al habitáculo. Algo que a mi me gusta, pero que no es del agrado de todo el mundo, pues la cortinilla microperforada del coche no logra filtrar el 100% del sol. Por cierto, si optas por el skydome pierdes también los agarraderos del techo para el pasajero, algo que mi amigo Sergio echaba mucho de menos mientras girábamos en Nurburgring.

Pasando al habitáculo

En el interior, lo primero que te tendrás que preguntar es si quieres cuero. Cierto es que le da un acabado más "chic" al coche, pero vale 1.000€ extra. Ciertamente tiene la ventaja también de que es más sencillo de limpiar, y el tacto es más agradable, pero también es más resbaladizo que los asientos en tejido "convencional". Yo en este aspecto no sabría qué decirte muy bien, pero creo que optaría por un coche sin cuero ahora mismo (más sabiendo que al poco tiempo montaría los Sabelt, seguro).

Abarth 500 SS
Los asientos de tela lucen bien y son 1.000€ más baratos

Y siguiendo con los equipamientos de interior, te diré que la climatización automatizada te va a costar 310€ extra. El coche de serie trae aire acondicionado (cómo no), pero la climatización te soluciona la vida. ¿La montaría? Aquí la respuesta depende del tipo de uso que le vayas a hacer al coche. Si es un capricho de fin de semana yo me ahorraría los 310€, pero si va a ser tu coche de diario y lo vas a usar horas, entonces se lo montaría, sí o sí.

La opción que más te voy a aconsejar, creo yo, son los faros de Xenon. Si has leído las pruebas del coche que te he expuesto aquí, sabrás que una de mis quejas es la potencia de iluminación nocturna de Turbotín, y estas vienen porque es complicado ir "al ataque" con los proyectores halógenos convencionales. Por eso, los 700€ de los grupos ópticos con Xenon han de ser una de tus prioridades, sobre todo si vas a conducir de noche.

Abarth 500 SS
El Xenon, para mí, es una de las "opciones obligatorias"

El retrovisor interior fotocromático es una de esas cosas que si no la tienes y no la has tenido nunca, no la echarás de menos, pero nuevamente, si la conoces y conduces de noche, es algo recomendable, pues sólo son 110€, y es una opción que no se puede pedir una vez tengas el coche ya en tu casa.

El equipo de audio Interescope de 407€ es muy superior al estandard, y vale cada uno de los euros que Abarth pide por él. Bajos más ricos, y sonido más completo. Yo se lo montaría a ojos cerrados, pero por una sencilla razón: Paso media vida tras el volante. ¿Va a ser el 500 tu disfrute de curvas de fin de semana? Entonces tal vez no te merezca la pena poner el dinero en él, pues lo puedes invertir mejor en... ¿un escape Monza? Disfrutarás de sonido espectacular, pero de otra manera.

Abarth 500 SS
Climatizador y palanca en Ergal

Sin convertir esto en un tema farragoso, hay una opción de la que no quiero dejarte de hablar, y es la del pomo de cambio en "ergal", que es una bolita metálica deliciosa (que en verano abrasa la mano y en invierno te la hiela) pero que creo que nos gusta a todos los aficionados del motor. Por 50€ yo se la pondría sí o sí, aunque luego me queme la mano...

El kit EsseEsse es la última opción "importante" de la que nos queda aquí por hablar, y lo cierto es que mi consejo es que pidas el coche sin él en un principio. ¿Por qué? Porque merece la pena que lo ruedes en versión "normal", y luego, cuando te hayas hecho a su potencia y a su comportamiento, te plantees montarle el kit. De esa manera apreciarás realmente la mejora que supone colocárselo, cómo ganas potencia, cómo cambia el comportamiento del chasis, y cómo se justifican los 2.500€ de tarifa que tiene ahora mismo. 

¿Dudas con algún tema? Pregunta en los comentarios y te intentaremos ayudar lo más pronto posible.

Para otro rato nos dejamos el 500C, el Punto Evo, y las otras opciones "aftermarket", como el escape Monza y los asientos Sabelt.

Abarth 500

1 comentario:

  1. Hola.

    Está interesante el artículo, aunque, quizás, para quien dude entre la llanta 16" y 17", como yo, sería bueno comentar si la diferencia en comodidad es mucha.

    En mi caso, mi futuro Abarth 500 (en mayo), es gris campovolo, con la única decoración externa de las bandas del kit en negro. Los faros de xenón, techo solar, climatizador y creo que nada más.

    La palanca metálica, aunque muy atractiva, no me terminaba de convencer y el espejo fotocromático, pues tampoco.

    Saludos y esperando comentarios sobre los Koni FSD en Abarth...

    ResponderEliminar