Tendemos a comprar siempre, y como probador de coches que soy, siempre me encuentro con cuestiones por parte de lectores y aficionados que afrontan la compra de un nuevo coche llenos de dudas. A veces se compara al Abarth 500 con el MINI, pero no hay que ser un lince para darse cuenta de que esta comparación no tiene sentido alguno.
El MINI es un coche mucho más caro que el Abarth, y milita en un segmento diferente. El Abarth 500 tiene 7,17 kilos por caballo, así que para tener un equivalente prestacional hay que ir a por el Cooper S. Y es que el Cooper normal se queda con 9,42 kg/CV muy lejos. El Cooper S es más rápido que el 500, con sus 6,6 kilos por caballo, un 8% mejor que el modelo italiano. Pero hay que poner precio a las cosas.
El Cooper S parte de 25.350€, nada menos, y eso son, atención 6.360€ más que el Abarth. Es mucha diferencia, pero demos forma a la ecuación.
Si te vas a comprar un coche nuevo, y partes de unos ahorros de 6.000€, tendrás que financiar el resto de la operación. Para un Abarth esto te supondrá tener que pedir a groso modo 13.000€, mientras que para el Cooper S deberás pedir 19.300€.
Si financias esto a tres años (entre tres o cuatro años es el límite de tiempo que deberías considerar financiar un coche, todo lo que pase de ahí empieza a resultar problemático y genera compromisos personales), estaremos hablando de 404€ al mes para comprarte el Abarth y 600€ para comprar el MINI. Estamos hablando de una diferencia de 200€ al mes, nada menos, que al final de la operación financiera hará que la diferencia entre las dos compras sea de 7.200€, que no es poco precisamente.
Si en lugar del Cooper S apostaras por el Cooper normal, sacrificarías prestaciones, precio de reventa, equipamiento, y te costaría 20.100€, lo que siguen siendo unos 1.100€ más que el coche de Abarth.
Vale, puede que el MINI ofrezca cosas que el Abarth no tiene a su alcance, pues es un coche más grande por fuera, pero el Abarth es, de hecho, más grande por dentro. Las plazas traseras del Abarth ganan a las del MINI en espacio para piernas y cabeza, y en las delanteras sólo las tallas muy grandes (dos metros de altura, y techo solar) pueden encontrar cierta ventaja en el MINI.
Ya sabes que a mi el MINI R53 (anterior generación al actual) me gusta, me gusta mucho (suficiente como para comprarlo por carácter y estética), pero el actual ya no es tan divertido como el Abarth a la hora de conducirlo.
Y me vas a permitir una osadía. Te diré que veo al Abarth 500 como un coche más cercano al espíritu de los Minis originales (y de los 600 Abarth y 500 Abarth) que el MINI actual, pues es pequeño, ligero (el Abarth apenas toca la tonelada), y se mantiene en un precio razonable y al alcance de casi cualquier bolsillo. Porque 18.990€ (o mejor oferta que se pueda ver por ahí) no es una cifra imposible para un bolsillo medio.
Un Vita bien equipado sale por menos de 19.000€
Y aún hay más razones para pasarte al "lado Abarthista". Una vez compres el 500, puedes optar a montar el kit EsseEsse, los asientos, el escape Monza... todo por cifras que se sitúan alrededor de los 3-4.000€.
En el caso del MINI, una vez comprado el vehículo resulta más difícil mejorarlo. Para optar por la mejor variante, que sin duda es la John Cooper Works, has de desembolsar 31.500€, y eso está muy por encima del precio del Abarth, obviamente. Efectivamente, a nivel prestacional, de imagen y en dinamismo, el JCW es un maquinón que a mi me encanta, pero estamos hablando de 31.500€, no lo olvides, y por esa cifra también puedes comprar muchas otras cosas (se me ocurre el nuevo GT86 de Toyota).
Volviendo al mundo "real", con tu Abarth 500, si puedes darte el lujo de montar el kit SS con FSD y Brembo, estarás montando un coche con un precio de 24.490€ (18.990 el coche, 5.500 el kit montado y homologado). Por comparación, tendrás un coche que será todavía 860€ más barato que el Cooper S de MINI, pero será más rápido (6,28 kilos por caballo) y con mayor poder de frenada. Por nivel de exclusividad estarás también por encima (hay menos Abarth 500 con Kit SS y frenos Brembo que MINI Cooper S), y dudo que tengas un solo día en el que te sientas "acomplejado" por su menor tamaño.
A nivel de consumos las cosas están bastante igualadas (los dos coches gastan más bien poco, con 6,5 litros a los 100 homologados para el Abarth y 5,8 para el MINI), y en cuanto a seguros y precios de reventa, la cosa también está equiparada.
En acabados y fiabilidad, me remito a mi propia prueba de larga duración, que superados los 72.000 kilómetros sigue sin dar una muestra de problemas con el 500. Y lo mejor de todo es que es un coche con el que me sigo divirtiendo, que sigue haciendo girar cabezas cuando pasa, y por el que me siguen preguntando en las gasolineras.
Es un coche simpático, y que sin duda alguna se acabará transformando en un clásico "joven" a medio plazo.
Así que si en tu cabeza resuena esta comparación entre MINI y Abarth, en serio, no pierdas el norte y date cuenta de la enorme zanja de precio que hay entre ambos antes de empezar a pensar en si uno es mejor que otro (el Abarth es más ágil en circuitos ratoneros, es más divertido, pero probablemente sea menos cómodo en viajes largos de autopista). Seis mil euros son muchos euros de diferencia para situar a dos coches en un mismo plano comercial.
Tal vez lo que a Abarth le falte ahora mismo es una comunidad de usuarios más fuerte y activa (y sabes que estamos trabajando en ello) y más fabricantes de piezas "aftermarket" para poder accesorizar y personalizar nuestros coches. Pero es una mera cuestión de tiempo y cultura.
Si yo tuviera que plantearme comprar un coche de este tipo por unos 20.000€, iría a por el Abarth, que no te quepa la menor duda. Y es que si hay rivales para el 500, creo que el MINI no es uno de ellos. Encajan mejor en ese aspecto el Twingo RS o el Swift Sport, pero ambos carecen del aspecto "chic" del Abarth o del MINI, la historia que los respalda, el diseño estético, las posibilidades de personalización, o todos los intangibles que se mueven tras la marca.
Y es que "nada es como un Abarth", por si no lo sabías ya.
Y es que "nada es como un Abarth", por si no lo sabías ya.
Yo he valorado las dos opciones para un presupuesto que tenía de alrededor de 25.000€
ResponderEliminarPodía elegir entre el Cooper S básico o el 500c essesse... no había color, al menos para mi gusto.