Muchas, muchas, muchas veces me preguntáis por futuros modelos, modificaciones de gama, novedades, etcétera, y otras tantas veces tengo que callarme, o indagar. Los planes de nuestra marca querida son siempre guardados con mucho recelo, y aunque algunas filtraciones concretas nos permiten saber lo que se avecina, a veces no podemos contar mucho más de lo que hay de manera oficial, porque nos jugamos meternos en un lío importante.
Pero a veces he de animar a la gente a comprar el producto que hay hoy a la venta, porque esperar a una próxima generación implica esperar, en el mejor de los casos, años.
Hace un par de años, antes del retorno de la crisis en forma de la crisis de la deuda soberana, los planes oficiales hablaban de 2012 para la llegada de un restyling profundo para el Fiat y el Abarth 500, unidos al inminente lanzamiento del nuevo Punto, y un deportivo biplaza y descapotable.
Pero llegó la compra de Chrysler, la nueva recaída de los mercados, y todo esto supuso cambios estratégicos en el planteamiento global de la marca.
El 500 (Abarth) ha llegado en especificación de 160 caballos a Estados Unidos, y se ha comenzado a vender como pan caliente (de hecho, el Abarth ha supuesto semejante acicate a las ventas del 500, que ahora mismo supera todas las previsiones de la marca por un amplio margen). Allí se vende con un motor MultiAir, el mismo del Punto Evo, pero descafeinado hasta los 160 caballos, ya sabes.
Según hemos podido saber, el 500 americano, en forma de Abarth, probablemente reciba también una variante más a su gama, además de la versión Cabrio ya confirmada.
Pero en Europa no veremos un restyling con detalles del 500 americano. No habrá los mandos de los elevalunas de allí, ni la guantera con tapa. A lo largo de este año veremos una renovación de la gama, con la llegada de algún nuevo color, pequeñas mejoras de equipamiento, y el lanzamiento de los nuevos 595 con alguna sorpresa concreta. Tendremos más Abarth para elegir, y más versiones, pero nada radicalmente distinto.
Hablando el otro día con la gente responsable de diseño de Fiat y Abarth en el Centro Style de Turín, nos comentaron que el trabajo sobre la próxima generación del 500 "está ya en marcha", pero se tomará su tiempo en llegar, y será una renovación muy cuidada. Por muy cuidada has de entender que el coche cambiará poco estéticamente, para evitar romper una fórmula que funciona y gusta.
Habrá un interior mejorado, con sistemas telemáticos de nueva generación, como los que hemos visto ya en el 500L, y habrá nuevas mecánicas y equipamientos (es de suponer que llegarán los motores MultiAir ya para quedarse en toda la gama Abarth, desde el 500 más básico hasta el más potente). El 500 tomará además muchas de las soluciones novedosas del nuevo Panda en cuanto al chasis, con suspensiones totalmente re-trabajadas, un ancho de vías superior, y un tren trasero y una dirección mejores (más tacto para la segunda, más recorrido para el primero).
El Punto también tendrá nueva generación más pronto que tarde, y tomará la base de la nueva plataforma "small-wide" del grupo, que acaba de inaugurar el 500L. Este nuevo Punto será un coche también mucho más tecnológico, con una plataforma que podría permitirle tener más ancho de vías sin crecer demasiado en el resto de cotas, un peso ligero, y mecánicas nuevamente MultiAir. El tren trasero multibrazo yo no lo descartaría (algo me hicieron pensar...) y la posibilidad de tener un autoblocante mecánico parece más presente que nunca.
Los interiores de ambos modelos ganarán mucho. El del 500 mantendrá un diseño funcional, retro, pero también tendrá sorpresas en la pantalla multifunción.
Además, la ganancia de un mercado USA, y por tanto el hecho de poder amortizar la inversión en los nuevos modelos y plataformas contra más unidades a comercializar en todo el globo debería permitir conseguir un coche tecnológica y dinámicamente más competente desde un buen principio.
Y todo coronado por un spider de dos plazas que está desarrollado, pero que todavía no tiene la luz verde y la confirmación para convertirse en realidad (el momento, el clima económico, han de ser los adecuados).
Pero quiero aclararte una cosa. Puede que la gama futura sea prometedora, pero no desmerece para nada al producto actual. El tema es que todas estas novedades tardarán todavía mucho en llegar (dos años, fácilmente), por lo que te tendrás que plantear seriamente si no quieres comenzar a disfrutar ya mismo de la esencia abarthista.
ojalá una alianza porsche-abarth en forma de serie limitada!!
ResponderEliminar