Ahora que el 695 Competizione ya está anunciado, puedo contaros un sueño húmedo que pasó a proyecto, e iba camino de convertirse en realidad, pero que de momento, al menos a corto plazo, puede que se quede en eso nada más.
Hace unos meses, sentado con algún otro amante de la marca, empecé a pensar en cómo me gustaría que fuera mi Abarth 500 ideal, y tras darle unas cuantas vueltas, acabé con una hoja llena de ideas, que planteé a otro amigo de confianza, capaz de ayudarme a transformarlas en realidad.
Estas ideas fueron además presentadas a importantes personas de... bueno, esto mejor lo dejamos a parte.
El caso es que la idea era suprimir las plazas traseras, montar una semi-jaula, potenciar el motor, y conseguir con eso mejorar la relación peso potencia, al tiempo que la rigidez del monocasco. Conseguir una especie de 911 GT3 RS "para pobres", con el que disfrutar en intrincadas carreteras de curvas, en circuito, pero también poder usarlo para ir a por el pan el domingo a la mañana, o para ir al trabajo cada día.
Si bien mi propuesta personal era más radical (y no descarto que se acabe realizando), al pensar en 210 caballos, un autoblocante de engranajes (Quaife), y un mayor ancho de vías hasta igualar las de un Clio RS, el 695 no está tan lejos de lo que yo definiría como "mi 500 de ensueño".
Las dos mayores pegas que le veo a bote pronto son el cambio de cinco relaciones robotizado, que no me convenció ni en el Tributo Ferrari (y es el mismo), ni el uso del TTC en lugar de un autoblocante "de los de verdad". Pero el cero a cien por debajo de siete segundos promete.
Si las cosas van bien, tal vez podamos llevarnos un 695 Competizione a rodar en el Nordschleife. ¿Qué tiempo haremos? Te lo contaremos... tranquilo. Y no descartes nuestra edición limitada...
Esto, para los que han comprado un TF, es un zas en toda la boca muy epico...
ResponderEliminarEspero que paren de sacar versiones especiales pronto! Que los Opening Edition ya se encuentran por 24-25000€!!!
El tema está en que los que tienen un Tributo saben que es único y exclusivo por el nombre que tiene detrás, no por sus prestaciones o cifras... es un objeto de culto. El problema estaría en si salen al mercado más tributos...
ResponderEliminarEste sueño que cuentas es muy bonito pero creo que para hacer eso deberias poner toda la carroceria en fibra de carbono, sustituir la luna trasera por una de plastico, y puestos a pedir poner el motor entre ejes y habilitar un maletero delantero para el saco de patatas. A se me olvidaba, fuera AC, fuera radio, altavoces. Porque un RS significa eso.
ResponderEliminarOpening Edition (250)
ResponderEliminarda 0 a 100 (101)
Gulf (Luxemburgo, 10)
Assetto Corse "49" (49)
695 Tributo Ferrari (Rosso Corsa 1199, Giallo Modena 299, Blu Abu Dhabi 99, Grigio Titanio 99)
695 Competizione (n/d)
Cabrio Italia (150)
Cada 6 meses, nueva versión especial...
Y por mi parte que te voy a decir. Yo NO le veo el sentido al Tributo Ferrari, ya que Abarth (como marca y persona) no le dabe NADA a este nombre. Quedaba mejor llamarlo Tributo Karl o algo por el estilo...