menu

Máquina de rallyes: Abarth 500 R3T

ABARTH 500 R3T

Con el Punto Evo en el mercado, el viejo Grande Punto S2000 de Abarth ya no seguirá luchando para defender los honores de la marca en el IRC. En el fondo todos sabemos que habrá una nueva generación del Punto más pronto que tarde, y será entonces cuando Abarth pueda volver a contar con un pura sangre con el que dominar los rallyes de manera absoluta.

Entre tanto, el fabricante del escorpión sigue promocionando el 500 R3T. Esta pequeña máquina está pensada para competir contra el resto de coches de la categoría R3T para dos ruedas motrices hasta 1.600 centímetros cúbicos sobrealimentados. 

ABARTH 500 R3T

El 500 ya sabes que cuenta con un motor 1,4 TJet, y con él se enfrentará a los Citroen DS3 R3T con motor 1,6 así como a otros coches de otros fabricantes. El motor del Abarth cuenta con 180 caballos de potencia a 5.500 vueltas, como el 695 Tributo Ferrari. El par máximo alcanza la cifra de 300 Nm a tres mil vueltas.

El turbocompresor es un Garrett GT1446a, con una brida de admisión de 29 milímetros, de acuerdo con el reglamento. El propulsor se asocia a una caja de cambios secuencial de seis velocidades que entrega su par a las ruedas delanteras a través de un diferencial autoblocante de discos.

ABARTH 500 R3T

El embrague pasa a ser una unidad metalo-cerámica de 184 milímetros y dos discos, para soportar el tremendo par al que está sometido sin achicharrarse en los numerosos cambios que soporta a lo largo de un tramo.

Los palieres también se sustituyen en busca de más resistencia a las nuevas exigencias de potencia del motor, y al mal trato que dan los pilotos de los rallyes a sus máquinas cuando cortan cunetas, entre otras maniobras.

La suspensión delantera recibe nuevas torretas McPherson con amortiguadores de válvulas regulables y regulación por rosca de la altura libre al suelo del vehículo. La caída de las ruedas se puede modificar mediante la interposición de discos calibrados entre la mangueta y el cubo de la rueda. El tren trasero también recibe suculentas modificaciones, con amortiguadores regulables y muelles que permiten cambiar la altura del coche mediante ajuste. La caída de las ruedas posteriores también se puede ajustar mediante discos calibrados.

La dirección asistida recibe un nuevo programa de calibración, para mostrarse más dura y con más feedback.

ABARTH 500 R3T

El equipo de frenos crece considerablemente, con unas pinzas radiales Brembo M4X40 de cuatro pistones mordiendo nuevos discos 295x28 ventilados. La pinza posterior cuenta con un bombín de 36 milímetros mordiendo discos sólidos de 240x11. El coche recibe además un repartidor de frenada para que el piloto pueda ajustar la actitud a la hora de atacar las curvas. El freno de mano es hidráulico, como mandan los cánones de los rallyes.

Las llantas son unas OZ de 17 pulgadas.

ABARTH 500 R3T

El coche se queda, con jaula de protección ante vuelcos, extinción y demás equipamiento de seguridad, en 1.080 kilos. Abarth lo sabría hacer más ligero, pero el límite inferior de peso lo estipula la FIA.

El Abarth 500 R3T que el año pasado protagonizó una copa monomarca en Italia de Rallyes, este año inaugurará además un trofeo a nivel europeo también para jóvenes promesas. 

¿Será capaz en su camino de ganar carreras a otros R3T más potentes? Te lo contaremos.

2 comentarios:

  1. Tengo ganas de ver alguno en los rallys Españoles...Lástima que muy pocos compradores van a respetar la decoración original Abarth, ya que el dinero de los patrocinadores manda más.

    ResponderEliminar