¿Recuerdas la prueba del 500 Esse Esse? Hace meses que la publiqué en Autoblog (la versión para La Picadura, con más datos, está en camino). En aquel momento, en las impresiones de conducción, me quedaba con un sabor agridulce. El coche, con sus nuevos muelles más cortos y duros, tenía, en seco, un mejor agarre en superficie impoluta, como la de un circuito.
Pero conservar los amortiguadores de origen era, a mi modo de ver, todo un error. Y es que en el Abarth 500 "de serie" ya tienen más trabajo de la cuenta, y les cuesta mantener al culo "en su sitio" si el asfalto se riza un poco cuando estás atacando en apoyo una curva.
Con los muelles más rígidos del Esse Esse la cosa se complicaba todavía más, pues el coche se volvía mucho más rebotón y juguetón. Obviamente, la puesta a punto no roza la de un coche peligroso, pero sí que impedía disfrutar al 100% de las capacidades velocísticas de sus 160 redescubiertos caballos, pues no todos ellos se podían convertir en fuerza de avance, al no poder aplicar gas con la misma decisión, y tener que ir corrigiendo con la dirección las modificaciones de la trayectoria debida a esos "microbotecitos de alta frecuencia".
Pero parece que la gente de las oficinas centrales de Abarth nos ha hecho caso, y en la nueva encarnación de modelos Esse Esse han llegado un acuerdo con Koni para equipar tanto al 500C SS como al Punto Evo SS con los nuevos Koni FSD, unos amortiguadores "inteligentes" de tarado variable.
¿Tarado variable? ¿Inteligentes? Sí, porque estos amortiguadores son capaces de ser "secos" para movimientos de baja frecuencia (cambio de masas de alante atrás en cabeceo, cambio de masas de lado a lado en balanceo) con lo que controlan mejor la carrocería que nos "normales" a pesar de los muelles más duros, pero al mismo tiempo son capaces de ser "suaves" cuando se enfrentan a movimientos de alta frecuencia, como baches, imperfecciones del asfalto en pleno apoyo, etcétera, dejando moverse a la rueda rápidamente, y evitando descomponer la trayectoria.
Con esto, al menos sobre el papel, la eficacia del 500C Esse Esse debería estar muy por encima de la del 500C "normal", independientemente del estado del asfalto, cosa que por ejemplo no ocurre actualmente con el 500 y el 500 Esse Esse.
La gran duda (que estamos intentando resolver) es si estos FSD también llegarán al kit Esse Esse del 500 "cerrado".
¿Sería posible que el 500 Esseesse resulte más cómodo que el de serie? Ojalá; la escusa perfecta...
ResponderEliminarAhora sólo falta la dirección y la regulación del volante...
Lo de la regulación del volante parece complicado... lo del tacto de la dirección, igual, tal vez, reprogramando la asistencia del motor eléctrico, y tocando la geometría de la dirección... sinceramente, de momento nadie se ha puesto a ello, pero igual no es mala idea intentar hacer algo :)
ResponderEliminar