Mucho se está rumoreando (y está confirmado por el propio Sergio Marchionne) sobre el modelo "propio" de Abarth. Un descapotable deportivo y biplaza que está en consideración, en palabras del CEO del Grupo Fiat. Pero ¿cómo sería una correcta interpretación moderna de los pequeños deportivos del fabricante italiano Abarth en la actualidad?
Dándole vueltas a la cabeza a este tema, la verdad es que hay que viajar lejos de Italia para encontrar una respuesta.
Personalmente, creo que el concepto más parecido al de coches como el Monomille original es el Smart Roadster Coupe, eliminado de la producción por una serie de problemas de llamadas a revisión que tuvo en su momento el Grupo Daimler, encargado de fabricarlo y distribuirlo.
Recuerdo que en su especificación Brabus, el coche, que contaba con poco más de 100 caballos, gozaba de una diversión de conducción envidiable, peso ligero, bajo consumo de combustible, pero un gran pero: una caja de cambios robotizada cuyos cambios de marcha podían tardar más de un segundo, desesperando a propios y extraños.
Pero metiéndome en mi mundo mental, y mirando desde mi prisma particular (date cuenta que esto son meros sueños y opiniones, y no una información derivada de ningún proyecto real), la idea de un deportivo biplaza de motor trasero como el Smart Roadster, con un precio bajo (15.000€-18.000€) y un motor de pequeñas dimensiones encajaría muy bien en lo que Abarth era en los años sesenta.
Párate un momento a pensar en la misma plataforma del Smart Roadster, convenientemente actualizada a los tiempos que corren ahora mismo. Ponle una estética "made in Italy", acorde con lo que es un Abarth y ha sido siempre. Sustituye el motor alemán por el TwinAir 105 caballos de Fiat, y asócialo a una caja manual de seis velocidades con diferencial autoblocante.
Tendrás el coche deportivo perfecto. Una especie de Lotus Elise en miniatura. Económico, porque no se emplea aluminio para su construcción. Ecológico y eficiente energéticamente (no se necesita un motor más grande o potente para divertirse), y con un tamaño perfecto para usar en ciudad.
Sé que no pasará en un futuro cercano, pero este tipo de coche tuvo en su momento una fuerte demanda (Smart tenía pedidos por encima de su objetivo de producción y largas listas de espera, pero los fallos de ejecución y el interés de lanzar el ForFour se cargaron el proyecto), y por tanto se podría amortizar y hacer rentable.
Y yo que pensaba que el Smart Roadster fue un fracaso de ventas...
ResponderEliminar