menu

Valores: "Democratización de las carreras"

Monza - Trofeo Abarth 500 Selenia

Comenzamos una nueva serie de "entradas", dedicadas a resaltar algunos de los valores "básicos" de Abarth. Y hemos elegido hacerlo con uno de los eslóganes más carismáticos y probablemente "más importantes" para el escorpión. Ese es el de la "democratización de las carreras".


Pero, ¿qué es democratizar las carreras? Democratizar el mundo del automovilismo deportivo es ponerlo al alcance de todos los aficionados. Basta con pegarte un paseo por cualquier paddock de un campeonato nacional de circuitos, o uno internacional, para darte cuenta de que realmente el mundo de las carreras es "para unos pocos". Poderse pagar 8.000€ por carrera es una cifra "disparatada", al alcance sólo de bolsillos pudientes. El equipamiento obligatorio de seguridad cuesta también otro buen puñado de euros, y comprarse un coche de carreras es algo fuera de la capacidad de casi todos los bolsillos.

Pero esto no es una nueva tendencia. Las carreras han sido siempre, o casi siempre, una cosa de ricos, fuera del alcance del público general, que se ha tenido que conformar casi siempre con ver "los toros desde la barrera". Pero es aquí donde Abarth ha aplicado desde sus orígenes un enfoque diferente, generalista, populista, se podría llegar a decir.

Abarth, con sus kits para el 600 y para el 500 trató de acercar el mundo de las carreras a todos los bolsillos, trató de crear coches de carreras capaces de ser competitivos en un panorama nacional e incluso internacional, pero sin ser "tan caros" como los de sus rivales.

Cierto es que la progresiva evolución de la compañía hizo que acabaran creándose máquinas realmente caras y profesionalizadas, pero esto es lo lógico cuando se tiene la pasión por ganar. Mientras existían los Abarth 131 o se trabajaba en proyectos como el 037 de Lancia, Abarth mantuvo, por ejemplo, la promoción "inferior" en base del Autobianchi A112 Abarth, que permitía correr rallyes por muy poco dinero.

Si extrapolamos esa fórmula al futuro, nos encontramos con esta misma fórmula, reinterpretada con la intención de "democratizar las carreras" a día de hoy. Y es así tanto en un panorama internacional, con una de las copas monomarca europeas más económicas de correr, como el Trofeo Abarth 500, como en el panorama nacional a nivel regional, con la inminente Copa Abarth que va a tener lugar en algunas regiones de España durante 2012, como el País Vasco, donde se ofrecerá un coche de carreras realmente económico, pero también competitivo, como Fuster demostró en la última prueba en la que salió a correr el nuevo Punto Evo.

Porque Abarth es pasión por las carreras, pero pasión "apta para todos los públicos", y lo mejor de todo es que seguirá siendo así.

2 comentarios: