Y tal y como prometí, aquí estoy contestando a las preguntas "comprometidas" que me habéis enviado hasta la fecha. Puse un límite de diez, para sorprenderme viendo que habéis enviado menos, de momento, por lo que dejo abierto los comentarios de esta entrada para que me interroguéis con nuevas, que iré incluyendo en la lista (no seais demasiado malos conmigo, ¿vale?).
Vamos a contestar a lo que tenemos:
1- Si tuvieras que comprarte hoy un Abarth 500 como coche único para todo...
¿que configuración eligirias? (motor, color, decoraciones, llantas,
equipamiento...)
Sería un Abarth 500 con kit SS, pintado en Gris Campovolo, con pegatinas en blanco, ajedrezado en el techo blanco, asientos Sabelt de tela con respaldo en blanco, amortiguadores FSD, y frenos Brembo de pinza rígida. El climatizador, el Xenón y el sonido Interescope serían mis opciones "obligatorias".
2- Cuales son los fallos más destacados del 500 que cambiarias en una
revisión del modelo.
Varias cositas ya comentadas en las mil y una entradas sobre mi coche, jejeje. Para empezar, en la versión normal pediría unos amortiguadores un poco más duritos, y/o unos muelles detrás un pelo más blandos para compensar.
Pediría un asiento más bajo, y un volante regulable en profundidad, un autoblocante de verdad (sigue soñando, Guille), y un sistema Blue&Me mejorado, con el título de la canción en la pantalla de la propia radio, y la posibilidad de avanzar dentro de cada pista.
Pediría, por último, un tacto de dirección mejorado, como el del Punto Evo por lo menos, y si puede ser con más feedback, mejor que mejor.
3- ¿Prefieres un Punto Evo SS o un 500 SS?
Un 500 SS, porque me lo paso "mejor" y me "rio más", me saca más sonrisas, pero el Punto Evo reconozco que es "mejor coche para todo, y para todos los días", más rápido, versátil, y efectivo... Tendría los dos si pudiera!
4- ¿Qué versión del 500 comprarías?
Dificil decisión! 595 Competizione, casi seguro. El 695 Competizione me gusta, pero el cambio robotizado no!
5- ¿Cobras de Abarth por hacer esta web?
No! Pero... me gustaría hacerlo más pronto que tarde!! Para algunos eventos, presentaciones, etc, Abarth España colabora amablemente en el tema de viajes y alojamiento, pero nada más.
6- He visto que la botonera para los elevalunas eléctricos del Abarth 500
edición americana son mucho mas bonitos que los cutres de la versión
española.. ¿sabes si hay posibilidad de cambiarlos?
7- Mójate sobre la política de Fiat respecto a Abarth en contraposición a la de BMW con John Cooper Works.
Cuando la nueva MINI comenzó, JCW era "de una manera", ahora es de otra... JCW era un "preparador" que vendía kits, instalables en concesionario, con número de serie, etc. John Cooper murió, JCW fue absorbida por BMW, y las cosas, desde entonces, han cambiado poco a poco.
Ahora mismo, a mi entender, JCW es poco más que "una línea de equipamiento", como puedes ser M para BMW, o S para Audi. Es decir, vende kits de paragolpes, aunque también kits de potenciación, pero no tiene "marca propia de producto", no te compras un JCW, te compras un MINI, y le pones JCW.
Es muy distinto el caso de Abarth, que es una marca (o eso nos dicen) propia, aunque sean preparaciones sobre coches Fiat. Teóricamente, Abarth, como marca propia, debería poder crear modelos "únicos", pero para hacerlo, para comenzar, deberían darse unas circunstancias de mercado apropiadas en Europa, para poder darles salida comercial, y eso, en una Europa en crisis como la actual, no es viable... Por lo que a corto plazo podemos olvidarnos de un Abarth "propio", y seguiremos viendo derivados de modelos de Fiat.
En todo caso, como digo, para mi Abarth es marca, JCW es "línea de equipamiento". Me quedo con la política de Abarth, aunque eche de menos "más independencia" respecto al resto de la Fiat. Pero ya sabes, Jesús, que Marchionne se sabe lo que se hace.
8- ¿Abarth 500 SS o MINI Cooper S? con cual de los dos te quedarias hoy en dia y ¿por qué?
Conteste lo que conteste, siempre pensaréis que lo digo como Abarthista convencido, ¿no? jejeje. El MINI Cooper S me gusta, me gusta mucho, sobre todo el de primera generación "moderna", el R53. El que se vende ahora mismo (R56) peca de poco involucrante comparativamente (es menos kart) y el motor es menos bronco, es más refinado. Además, para mi gusto, su puesta a punto de suspensión se pasa un pelo de dureza y perjudica soberanamente la tracción delantera.
En todo caso, el MINI Cooper S es más rival del Punto Evo, por tamaño y por precio, si comparas Cooper S como Punto Evo SS. El Abarth es, para empezar, más barato, para seguir, más ligero, ágil y manejable en tramos cortos. Obviamente tiene menos "materiales caros" por dentro, pero la diferencia de precio es bestial a igualdad de equipamiento, como digo.
Contra un R56, yo preferiría el Abarth, porque ahorraría dinero, y tendría un coche "algo más difícil de ver", ahora bien, contr aun R53 con autoblocante y kit JCW instalado, la cosa se complicaría. El problema del R53, personalmente hablando, es que con el tiempo cruje mucho (lo digo con experiencia!) y aunque los materiales usados son buenos, el ajuste empeora peor con el paso de los kilómetros respecto al Abarth, que parece envejecer mejor.
9- Crees que el abarth 500 es el mejor auto de su segmento comparativamente con sus rivales?. Igual pregunta pero con el abarth punto evo tanto con el kit como sin este y comparandolo objetivamente contra sus rivales.
Voy por partes. El Abarth 500 como mejor coche de su segmento? Primero habría que limitar su segmento. Teniendo en cuenta que el Punto Evo es el utilitario deportivo (y por tanto se enfrenta al Cooper S, Clio RS, Ibiza, Corsa, etc), al 500 le quedan "pocos rivales". Fundalemtalmente le queda el Twingo RS: El 500 sin kit SS es "peor en tacto de chasis" que el Twingo, pero es mil veces más refinado, bien ajustado e interiormente más bonito que el Renault. Con kit SS el Abarth le gana "sobradamente". De hecho, en su tamaño, no hay nada que se le parezca, una vez le incorporas el kit.
Si te vas a los cuatro metros raspadetes, el Punto Evo lo tiene más complicado, como comenté en la prueba del otro día. El Punto Evo tiene como principal atractivo, sin kit, que tiene un precio genial, y que además es muy buen "coche para todo". Con el kit instalado ya no es "el más barato del segmento", pero a cambio no pierde "su versatilidad". Como coche para todo, probablemente sea de lo mejor de la categoría. Como coche rabioso radical para soltar adrenalina, lo siento, no es el mejor... ese honor cae para el Clio RS, pero... ¿cuánta gente está dispuesta a contar con un motor de giro rápido, y una suspensión tan dura para todos los días a cambio de ganar unas décimas de segundo? Eso es lo que "salva" al Punto.
10- ¿Qué has estudiado y en qué pensabas cuando te matriculabas en cada carrera, máster, etc? No me digas que ser probador de Autoblog...
Soy Ingeniero Industrial especializado en Mecánica, con estudios de postgrado de elementos finitos y creación de empresas. He sido ingeniero en varias compañías de automoción, y director técnico de dos oficinas técnicas de ingeniería de automoción, amén de "empleado de Norauto orgulloso de ello", y ex empleado de sitios tan dispares como Media Markt o Alcampo...
Mi única aspiración real ha sido siempre trabajar en la industria del automóvil y ganarme bien la vida con ello, intentando buscar trabajos y desafíos personales en los que pudiera sacar la máxima ventaja posible de mis capacidades personales, sin que se notaran mis defectos. Por mi perfil de "innovador inventor y expiloto", aparecer en prensa, tanto de internet como escrita, del mundo del motor era un "paso lógico", y en él llevo desde 2006.
Pero creo que, a medio plazo, por mi tipo de perfil, he de acabar mucho más involucrado con una marca concreta de coches, pues necesito "sacar" mi valor laboral adelante, y para eso tengo que encontrar un desafío que me permita aplicar mis conocimientos y mi inventiva, en favor de un producto o proyecto que además pueda ser beneficioso para la sociedad.
11- ¿Cuáles son los "sueños" que te hacen mejorar cada día y que dirigen tu carrera profesional?
Solo busco mejorar año a año, mirar atrás y sorprenderme de que he llegado más lejos de lo que creía posible. Hace tiempo que deje de tener una meta "muy concreta", ahora tengo un objetivo difuso. Sé el camino que estoy andando, y me gusta, e intento hacerlo lo mejor posible, porque sé que si lo hago así, el futuro me deparará algo bueno y positivo. Sé lo que me gustaría ser, pero no sé si el camino que he emprendido me llevará a ello, porque la experiencia me ha enseñado que una cosa es a donde quieres ir, otra es a donde el camino te lleva.
Pero si apuntas alto, y trabajas por tus sueños, seguro que llegues a donde llegues, estarás contento contigo mismo, y te sentirás realizado personal y laboralmente. Y eso es lo que realmente importa en la vida, no?
Buff, parezco una mezcla entre un libro de autoayuda y un político en promesas electorales, no?
12- Hola Guille, en una semana y tras muchisimas dudas voy a comprar un mini jcw r56, el de 211 cv. Per me he tirado meses para tomar la decision, y aun me queda un leve resquicio de duda. El abarth 500 SS, coche que he probado, me apasiona por estetica, sonido, exclusividad, me encanta como llama la atencion, pero al final lo descarte porque no tengo claro como "será" dentro de 3 o 4 años, es decir, ruiditos, posibles averias etc. Y el tema de que el reproductor de usb no se maneje desde la radio, como pasa en todos los fiat 500, me parece algo increiblemente cutre. Que puedes decirme de estas cosillas?
De una cosa te puedo decir algo seguro: He tenido un MINI, y tengo el 500. Con el 500 he ido "más rápido, más duro" y llevo ya 60.000 kilómetros, y no cruje absolutamente nada, así que ese no es un argumento. En cambio, en el MINI, un R53 JCW Cooper S, crujía todo, hasta llegar a ser molesto (acabé desmontando el salpicadero y los paños de puertas para montar fieltro!). En esto, el Abarth es claramente superior. Ciertamente, no he tenido oportunidad de hacer una prueba de larga duración del R56 (seguro que ha mejorado respecto al R53 en esos aspectos), pero la del 500 ya la has podido ver aquí, y de momento no ha defraudado, e incluso ha sorprendido para bien, por ser mejor de lo esperado.
En lo que no es superior es en "telemática", y eso también te lo reconozco. El sistema del R56 JCW, si lo coges con navegador, está muy por delante del sistema multimedia del Abarth, al menos a día de hoy (se dice, se cuenta, que habrá una actualización inminente del Blue & Me que arreglara detalles y permitirá uso de A2DP para enviar música a través de Bluetooth desde el móvil al coche).
En todo caso, son "dos coches bastante diferentes", sobre todo por precio y por perfil (el MINI es más caro, y no tan "funky", a mi no me "emociona" tanto, ya lo he dicho alguna vez, prefería, dentro de MINI, el R53). Elijas el que elijas, lo disfrutarás, de eso estoy seguro; pero como dices que ya te has decidido... jejeje.
13- Hola, hace poco que te he encontrado, y lo he hecho porque estoy buscando más información sobre el 500, me gusta mucho, pero como a tí quiero más chicha, y me parece excesivo gastarme unos 30-35000 euros, depende de opciones y demás en este coche para que el tope sean 211 cvs, nuevo con opciones, kit sus y kit difisa. Crees que realmente vale la pena teniendo en cuenta que un opc o rs salen por 22000 con casi 200 cvs de serie?. Muchas gracias.
Bueno, lo primero que tienes que tener en cuenta es la relación peso potencia. Con el kit SS, este coche tiene 160 caballos (y alguno más extra), y pesa poco más de la tonelada. Tiene una relación peso potencia de 6,28, y da muchas sensaciones, y lo tienes por 22.000€ a groso modo.
En todo caso, si buscas chicha en lugar de sensaciones, y tus opciones son un Corsa OPC o un RS, el coche de Abarth que "equivale" es el Punto Evo SS. El 500 "es otra historia", es otro tipo de coche, que no va de cifras, va de estética y diversión, carácter y pasión.
Creo que, dadas tus preguntas, lo primero que deberías intentar conseguir es un "test drive" en un 500, para que valores "por qué es y se nota distinto", y si ese "algo más intangible" no te convence, entonces sería el momento de plantearte un Punto Evo SS, o los rivales que comentas, que esos sí que juegan en la misma liga.
(Cierro la entrevista, tras completar las diez preguntas, pero si tenéis alguna "cosa concreta más", la contestaré, obviamente!)
Hola, ante todo gracias por tu trabajo en la web. Una pregunta... he visto que la botonera para los elevalunas eléctricos del Abarth 500 edición americana son mucho mas bonitos que los cutres de la versión española.. ¿sabes si hay posibilidad de cambiarlos? Gracias.
ResponderEliminarViendo el la respuesta sobre si cobrabas por parte de abarth por hacer la web y ver que no te animo a que sigas con todo Guille! Está de puta madre todo, espero que en alguna kdd próxima pueda aparecer con mi punto evo
ResponderEliminarUn saludo a todos los abarthistas!!!!
Has colgado tan rápido el post de respuesta que aún no había tenido tiempo de enviarte las preguntas xD
ResponderEliminarLa mía: mójate sobre la política de Fiat respecto a Abarth en contraposición a la de BMW con John Cooper Works.
abarth 500 SS o mini couper S ?? con cual de los dos te quedarias hoy en dia y porque?
ResponderEliminarcrees que el abarth 500 es el mejor auto de su segmento comparativamente con sus rivales?. igual pregunta pero con el abarth punto evo tanto con el kit como sin este y comparandolo objetivamente contra sus rivales.
gracias por responder guille te eh dado para escribir bastante :P
1.- ¿Qué has estudiado y en qué pensabas cuando te matriculabas en cada carrera, máster, etc? No me digas que ser probador de Autoblog...
ResponderEliminar2.- ¿Cuáles son los "sueños" que te hacen mejorar cada día y que dirigen tu carrera profesional?
Telita ;)
Hola Guille, en una semana y tras muchisimas dudas voy a comprar un mini jcw r56, el de 211 cv. Per me he tirado meses para tomar la decision, y aun me queda un leve resquicio de duda. El abarth 500 SS, coche que he probado, me apasiona por estetica, sonido, exclusividad, me encanta como llama la atencion, pero al final lo descarte porque no tengo claro como "sera" dentro ee 3 o 4 años, es decir, ruiditos, posibles averias etc. Y el tema de que el reproductor de usb no se maneje desde la radio, como pasa en todos los fiat 500, me parece algo increiblemente cutre. Que puedes decirme de estas cosillas? Gracias.
ResponderEliminarHola, hace poco que te he encontrado, y lo he hecho porque estoy buscando más información sobre el 500, me gusta mucho, pero como a tí quiero más chicha, y me parece excesivo gastarme unos 30-35000 euros, depende de opciones y demás en este coche para que el tope sean 211 cvs, nuevo con opciones, kit sus y kit difisa. Crees que realmente vale la pena teniendo en cuenta que un opc o rs salen por 22000 con casi 200 cvs de serie?. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola, muchas gracias por tu respuesta tan rápida, veo que has captado mi duda muy rápido. el punto lo tengo totalmente descartado, no me da ese feling que me da el 500, si quiero chicha, pero también sensaciones, cuando empezé a interesarme por este coche y ví el assetto aluciné, pronto descubrí que era solo de carreras, y el que me interesa muy mucho es el 695 competí, pero no hablas muy bien del cambio y sobretodo, el precio, que seguro rondará los 30 y vuelvo a mi eterna duda. Lo que busco es aceleración y no acabo de entender muy bien como el 500 con su peso hace prácticamente lo mismo que el punto, 7 con poco el 0-100. Muchas gracias y seguiré pensando que hago, tengo pensado comprarlo a mitad del año que viene, igual sacan algo que me convenza realmente.
ResponderEliminarVoy por partes:
ResponderEliminarEl 0 a 100 es engañoso, como comenté el otro día en la prueba del Punto Evo. Al llevar un cambio tan corto, metes hasta tercera para llegar a 100, y eso te quita casi un segundo...
El año que viene sale el 595 Competizione, 160 caballos, kit ss de fábrica, Sabelt, etc. y debería ser algo "en la línea de lo que buscas", con el extra de que será ed. limitada, pero sin un precio "prohibitivo".
A mi el cambio robotizado no me gusta, pero no me gusta, entre otras cosas, porque te quita parte de las sensaciones. Hacer doble embrague no es un derecho, "es un deber" para los amantes de los coches y la conducción... por eso yo creo que está fuera de "la onda".
Si buscas diversión al volante, y te sales de Abarth, mi consejo es Clio RS con chasis "cup". Si te quedas en Abarth, yo iría a por un 595 Competizione, y le montaría a posteriori una sola cosa: Autoblocante Quaife (que es como un Torsen). Me plantearía también una repro de la centralita de la dirección asistida. Y con esos dos toques tendrías "la máquina definitiva de divertirse", y esas modificaciones no van más allá de los mil euros...
Hola Guille, me has vuelto a sorprender gratamente, por tu sinceridad con lo del clio y por tu interés. Lo del clio ya me lo habían dicho, pero además de diversión busco un poco de exclusividad, dentro de mis posibilidades, me has convencido y cuando salgan el 695 y 595, pediré una prueba. Te deseo unas muy felices fiestas y espero poder hablar contigo, y felicidades por la web y sobretodo por tu dedicación. Estaré atento por si sale algo nuevo y lo comentas, porque en poco tiempo han sacado muchas cosas de abarth, espero poder hablar contigo otra vez.
ResponderEliminarSeria descabellado pensar en un 500 abarth de 250 cv que no sea excesivamente caro?
ResponderEliminarTodo lo que sea pasar de los 200-210 caballos empieza a ser difícil de domar por la mecánica, porque al ser un 1,4 turbo, hay que meter mucha sobre-presión, y se hace algo "indomable", mucho lag y potencia muy concentrada... Creo que en ese sentido es mejor apostar por 180-200 CV, reducir peso y tener un chasis muy balanceado
ResponderEliminarEn qué otras webs colaboras?
ResponderEliminarContestaste mi pregunta??? Mave
ResponderEliminarMave, te dejé un mail: en teoría sí, se pueden cambiar, es cuestión de comprarlos allí, importarlos e instalarlos...
ResponderEliminarHola Guille, hace unos dias te pregunté en qué otras webs colaboras y no me has contestado, te he leído en revistascratch y en autoblog y me han gustado mucho tus comentarios, quería saber si estabas en otras webs, para poder leer lo que comentas, creo que sabes mucho, no sólo de abarth, aunque cada uno tenemos nuestras pasiones.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Buenas Anónimo!
ResponderEliminarCerré el periodo de "preguntas y respuestas", por eso no te contesté. Te comento rápidamente por aquí:
Escribo en: Autoblog, GTImag, Clásicos Exclusivos, La Picadura del Escorpión (es obvio!), y ahora ando mirando para hacer colaboraciones también en MotorAcción. En YouTube soy el "jefecillo" del canal GTandGTI, y durante 2012 veréis alguna cosa más.
Estuve de director de RevistaScratch, pero un problema con el "dueño" de la web hizo que aquello no fructificara como me hubiera gustado...
Muchas gracias por tus alagos!
Hola guille, soy Javier, te escribí hace unos dias, cuanto más leo del 500 abarth más interesado estoy, y me gustaría que me dijeras cuando lo sepas, que tú lo sabrás antes que muchos cuando puedo ir a ver el 695, que creo que es el que más me gusta, tú crees que potenciándolo, será rival para los rs, opc, jcw etc?. Por cierto, estas camisetas sí me gustan. Muchas gracias.
ResponderEliminarBuenas de nuevo, Javier.
ResponderEliminarCuenta con el aviso, no te preocupes.
Estoy pensando en un artículo para posicionar en el mercado los modelos Abarth respecto a MINI y demás competencia. Descuida que pronto saldrá por esta página.
Guille, hablanos del FIAT 600 Multipla Abarth. En mi blog he hecho, una recopilacion de todos los derivados del 600/500...Y lo he descubierto. ¿es oficial abarth esta furgonetilla deportiva?
ResponderEliminarhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Fiat_600_Multipla_Abarth.jpg
Fue un proyecto oficial Abarth, sí, por tema de márketing, pero mecánicamente era idéntica al modelo Fiat de serie.
ResponderEliminarBuen día Guille.. No sé si todavía está abierto para que contestes por acá. Pero igual te pregunto una pregunta "múltiple" y difícil:
ResponderEliminarDe tanto leer sobre el Abarth 500 y ver fotos, me enamoré del Abarth 500, sin más! El problema es que acá en Arg todavía no existe Abarth, lo mas parecido es el Fiat 500 mexicano 1.4 MultiAir Sport 105cv 5 marchas.
- Qué sabes de él, comportamiento, prestaciones, diferencias con el 1.4 16v 100cv que venden en España, funcionamiento del motor (al menos en algún otro modelo), etc?
- De todo lo que te encanta del Abarth 500, hay algo que se pueda aplicar al Fiat 500 1.4 16v 100cv que tienen Uds en España? O son dos autos completamente distintos? Cabría la posibilidad de modificar ciertas cosas para asemejarlo, qué sería lo primero: Escape, resortes/amortiguadores, motor?
Manejé el Multiair 105cv (una vueltita de concesionario, sé que no se puede apreciar), sin el botón sport apretado, y lo noté bastante mas lento que mi Focus MK1 1.8 TDCi 115cv, será sólo sensación, por lo que hablamos siempre que el diesel es explosivo entre 1800 y 3500RPM?
Saludos
Sergio